Brasil: La economía vuelve a caer en el cuarto trimestre, pero supera las expectativas del mercado
La economía brasileña cerró 2023 con una nota negativa: el PIB intertrimestral se estancó en términos desestacionalizados en el cuarto trimestre, reflejando el resultado del tercer trimestre. En términos anuales, el crecimiento económico subió al 2,1% en el cuarto trimestre, frente al 2,0% del trimestre anterior. Esto situó la expansión global del PIB en 2023 en el 2,9% (2022: +3,0%). La economía se desaceleró sólo ligeramente en 2023 con respecto al año anterior, pero el crecimiento se situó por debajo del objetivo del 3% fijado por el Gobierno y de las expectativas del mercado, ya que la economía acusó el efecto de una política monetaria aún restrictiva. No obstante, supuso una notable mejora respecto a la expansión del 0,8% que los mercados esperaban a principios de 2023.
El resultado trimestral se debió en parte a que el gasto de los hogares se contrajo un 0,2% en términos intertrimestrales desestacionalizados en el cuarto trimestre (tercer trimestre: +0,9% interanual intertrimestral), el peor resultado desde el segundo trimestre de 2021. Por el contrario, el consumo público aumentó un 0,9% en el cuarto trimestre (+0,6% intertrimestral en el tercer trimestre). Del mismo modo, la inversión fija también mejoró, repuntando un 0,9% en el cuarto trimestre y contrastando con la contracción del 2,2% del tercer trimestre. En cuanto al sector exterior, el crecimiento de las exportaciones de bienes y servicios cayó al 0,1% en el cuarto trimestre (tercer trimestre: +2,8% intertrimestral), el resultado más débil desde el segundo trimestre de 2022. Por el contrario, las importaciones de bienes y servicios volvieron a crecer un 0,9% en el cuarto trimestre (-2,1% intertrimestral en el tercer trimestre). En cuanto a la producción, las cosechas récord de soja y maíz impulsaron la expansión del sector agrícola por encima del 15% en 2023. Esto, unido a los buenos resultados del sector de minas y canteras gracias a una mayor extracción de petróleo, gas natural y mineral de hierro, impulsó el crecimiento global del PIB en el año.
Sobre una base trimestral, se espera que el crecimiento se recupere en el primer trimestre, tras dos trimestres consecutivos de estancamiento de la economía, y que cobre impulso hasta el cuarto trimestre de 2024. Los efectos de la reducción de los tipos de interés en la economía real proporcionarán cierto apoyo a la actividad.