Guatemala: El Banco Central se mantiene firme en febrero
En su reunión del 19 de febrero, la Junta Monetaria del Banco Central de Guatemala (Banguat) decidió por unanimidad mantener su tipo de interés oficial en el 4,50%. Esta decisión se adoptó tras dos recortes consecutivos de los tipos, lo que supuso una pausa en el ciclo de relajación de la política monetaria del Banguat.
La decisión estuvo motivada por la gran incertidumbre en torno a las perspectivas económicas; el Banco destacó los cambios en la política comercial y de inmigración de EE.UU. y su impacto en la política de la Reserva Federal; el mantenimiento de esta última el 29 de enero probablemente añadió presión sobre el Banguat para que se mantuviera al margen, tratando de minimizar las fluctuaciones del tipo de cambio. En el ámbito nacional, el Banco observó que las presiones sobre los precios se mantenían por debajo del límite inferior de su objetivo del 3,0%-5,0% a finales de 2024, y elevó su previsión de crecimiento económico para 2025 al 3,0%-5,0%.
En su comunicado, el Banguat no incluyó orientaciones explícitas para el futuro. Nuestros panelistas han previsto una reducción ligeramente superior a 100 puntos básicos en 2025, a medida que la inflación vuelva a situarse dentro de su rango objetivo y el crecimiento del PIB se sitúe en torno al límite inferior de la banda de previsión del Banco. Dicho esto, los riesgos se inclinan hacia unos recortes inferiores a los previstos, ya que los mercados han moderado recientemente sus expectativas de recortes de los tipos de interés en EE.UU. El Banco volverá a reunirse el 26 de marzo.