India

India PIB Q4 2024

India: El crecimiento económico se acelera en octubre-diciembre

El crecimiento anual del PIB subió al 6,2% en octubre-diciembre (tercer trimestre del año fiscal 2024) desde el 5,6% de julio-septiembre. El dato se ajusta a las expectativas del mercado y contribuye a consolidar la posición de la India como la gran economía de más rápido crecimiento del mundo. Sin embargo, sigue siendo uno de los datos más débiles de la era pospandémica, lo que sugiere que la economía sigue una tendencia a la baja, y está muy por debajo del 8% necesario, según los economistas, para alcanzar el objetivo del Primer Ministro de convertir a la India en un país desarrollado en 2047.

El gasto de los hogares aumentó un 6,9% en octubre-diciembre, por encima del 5,9% de julio-septiembre, impulsado por el aumento del consumo rural debido a las lluvias favorables y a una buena cosecha. Por otra parte, el gasto público mejoró hasta un aumento del 8,3% (julio-septiembre: +3,8% interanual), favorecido por la reactivación del gasto tras las elecciones. Por otra parte, la contribución del comercio neto al crecimiento del PIB prácticamente se duplicó, pasando de 1,2 puntos porcentuales a 2,5 puntos porcentuales; las exportaciones de bienes y servicios alcanzaron su nivel más alto en un año, con un 10,4%, frente al 2,5% de julio-septiembre, impulsadas por los servicios informáticos y financieros. Menos positivo fue el crecimiento de la inversión fija, que cayó al 5,7%, la cifra más baja desde enero-marzo de 2023 (julio-septiembre: +5,8% interanual), posiblemente lastrado por las anteriores subidas de los tipos de interés por parte del Banco Central.

Se prevé que el crecimiento del PIB alcance su nivel más alto en un año en enero-marzo, gracias a las buenas cosechas, que impulsarán el consumo privado rural, y a los recientes recortes fiscales, que estimularán la demanda interna. Sin embargo, se considera que el ritmo de expansión se mantendrá por debajo de la media de los 10 años anteriores a la pandemia, del 6,9%, y se deberá en parte a un impulso puntual del Gobierno, que está reduciendo los proyectos de infraestructuras para cumplir los objetivos de gasto de capital. Además, los aranceles estadounidenses suponen un riesgo a la baja para las perspectivas.

Aurodeep Nandi y Sonal Varma, de Nomura, declararon: «En nuestra opinión, la ralentización cíclica del crecimiento aún tiene recorrido. Es probable que el consumo urbano siga siendo débil, ya que los ingresos se resienten en medio de tensiones en los balances. Las empresas están luchando contra la tibia demanda de los consumidores, y el capex privado se enfrenta a los vientos en contra de un entorno mundial incierto, una demanda interna más débil, mayores costes de intereses y una afluencia de importaciones chinas. Como confirmó el reciente presupuesto, la inversión pública ha tocado techo y, aunque no es insignificante, el gasto se ha mantenido sin cambios en el 3,1% del PIB. Mientras tanto, las concesiones fiscales para la clase media son bienintencionadas, pero pueden tener dificultades para mover la aguja del crecimiento».

Informe de muestra gratuito

Acceda a información esencial en el menor tiempo posible. FocusEconomics proporciona cientos de informes de previsión consensuados de las autoridades de investigación económica más reputadas del mundo.
Close Left Media Arrows Left Media Circles Right Media Arrows Right Media Circles Arrow Quote Wave Address Email Telephone Man in front of screen with line chart Document with bar chart and magnifying glass Application window with bar chart Target with arrow Line Chart Stopwatch Globe with arrows Document with bar chart in front of screen Bar chart with magnifying glass and dollar sign Lightbulb Document with bookmark Laptop with download icon Calendar Icon Nav Menu Arrow Arrow Right Long Icon Arrow Right Icon Chevron Right Icon Chevron Left Icon Briefcase Icon Linkedin In Icon Full Linkedin Icon Filter Facebook Linkedin Twitter Pinterest X Download Fullscreen