New Zealand skyline

Nueva Zelanda PIB Q1 2024

Nueva Zelanda: La economía registra una modesta expansión en el primer trimestre

La actividad económica aumentó un 0,2% en tasa intertrimestral desestacionalizada en el primer trimestre, por encima de la contracción del 0,1% registrada en el cuarto trimestre y marcando el mejor resultado desde el segundo trimestre de 2023. Sin embargo, los datos del 1T parecen débiles dado el ritmo de crecimiento de la población: De hecho, el PIB per cápita cayó en el 1T por sexto trimestre consecutivo.

La fortaleza del gasto privado contrarrestó los descensos del gasto público, la inversión y el comercio exterior. No obstante, la oficina estadística advirtió que los datos sobre consumo privado y exportaciones podían no ser fiables, debido a los cambios en los patrones de gasto estacional provocados por la pandemia.

El consumo privado aumentó un 1,6% en el primer trimestre, por encima de la expansión del 0,6% del cuarto trimestre. El gasto público cayó a un ritmo más suave del 0,3% en el primer trimestre (4T 2023: -0,5% intertrimestral). Por su parte, la inversión fija se contrajo a un ritmo más pronunciado del 1,3% en el 1T, tras la contracción del 0,1% registrada en el trimestre anterior.

Las exportaciones de bienes y servicios cayeron un 0,4% trimestral desestacionalizado en el primer trimestre, lo que contrasta con la expansión del 3,2% del cuarto trimestre. Por el contrario, las importaciones de bienes y servicios repuntaron, creciendo un 6,1% en el primer trimestre (4T 2023: -2,8% intertrimestral).

Los analistas de ANZ Bank pintaron un panorama sombrío de la economía: «En términos generales, los datos del PIB del primer trimestre muestran que el impulso económico es anémico, especialmente desde la perspectiva de la demanda interna y per cápita. Y aunque se espera que el crecimiento del PIB empiece a recuperarse gradualmente a finales de este año, la mayoría de los hogares no lo notarán, dado que la ralentización interna aún tiene recorrido y el mercado laboral se está relajando. Los analistas del United Overseas Bank adoptaron una postura similar: «A pesar de la recuperación, la economía sigue haciendo frente a los efectos persistentes de la elevada inflación. Prevemos que el crecimiento del PIB seguirá siendo lento, del 0,7% en 2024. Entre los factores positivos figuran la recuperación del mercado de la vivienda, el aumento de la migración neta y la política fiscal expansiva, mientras que entre los factores negativos figuran unas condiciones monetarias restrictivas, una menor demanda mundial y el aumento de las tensiones geopolíticas.»

Informe de muestra gratuito

Acceda a información esencial en el menor tiempo posible. FocusEconomics proporciona cientos de informes de previsión consensuados de las autoridades de investigación económica más reputadas del mundo.
Close Left Media Arrows Left Media Circles Right Media Arrows Right Media Circles Arrow Quote Wave Address Email Telephone Man in front of screen with line chart Document with bar chart and magnifying glass Application window with bar chart Target with arrow Line Chart Stopwatch Globe with arrows Document with bar chart in front of screen Bar chart with magnifying glass and dollar sign Lightbulb Document with bookmark Laptop with download icon Calendar Icon Nav Menu Arrow Arrow Right Long Icon Arrow Right Icon Chevron Right Icon Chevron Left Icon Briefcase Icon Linkedin In Icon Full Linkedin Icon Filter Facebook Linkedin Twitter Pinterest